jueves, 26 de enero de 2012

Concurso de Dibujo y Representación para Diseño Industrial

Junto con el lanzamiento del Primer Congreso Internacional de Diseño en Córdoba, del 15 al 18 de Mayo de 2012, se ha lanzado un Concurso de Dibujo y Representación para Diseño Industrial, cuya temática son los vehiculos.
De acuerdo a la información escrita en las bases del concurso, “para participar del presente Concurso, es requisito ser alumno regular de las carreras de Diseño Industrial, Arquitectura, Ingeniería y carreras afines,o egresado de las mismas, cualquiera sea su desempeño actual, docente, profesional u otro.” Se establecerán dos categorías, Docente y Estudiante, con dos modalidades de técnicas de dibujo: representación análoga, entiendase por medios manuales tales como lápiz, rotuladores, témpera, y representación digital, a través de programas destinados al dibujo en computadora, tales como Photoshop y Painter, entre otros, sin aclarar, si es posible el uso de técnicas mixtas, modalidad muy usada y extendida en el ámbito profesional.
El cronograma oficial informa que se pueden realizar consultas hasta el  4 de Marzo y hasta el 8 de Abril, con respuestas a dichas consultas los días 5 de Marzo y 9 de Abril respectivamente. La receptión final de los trabajos, será el día 30 de Abril de 2012, en Ciudad Universitaria, en las oficinas de CIDIC.
Los premios a otorgar serán dos por categorías, y menciones de honor, sin embargo, no se específica que tipo ni características.
El jurado está compuesto por el Dis. Industrial Daniel Capeletti, Arq. Roberto Ferraris, Dis. Industrial Conrado Mazzieri, Arq. Silvina Barra, el Pintor e Ilustrador Oscar Chichoni t el Arq. Hernán Lucero.

Para saber más: http://www.cidi-cordoba.com.ar/

Concurso Electrolux Design Lab 2012

Electrolux Design Lab es probablemente, junto al concurso de diseño Braun, unos de los concursos de ideas más importantes del mundo, no solo por su alcance si no por sus interesantes premios, los cuales incluyen una práctica de diseño rentada (vas a trabajar a uno de los centros de diseño de Electrolux por unos 4 a 6 meses) y varios premios en efectivo de hasta 5000 euros.
El concurso busca ideas para electrodomésticos, que exploren no solo el diseño como una solución práctica, si no también como una experiencia para el usuario que genere sensaciones y vivencias a través de materiales, texturas, olores o soluciones de alta tecnología, siempre respetando los principios del diseño escandinavo.
El sitio oficial del concurso tiene mucha información de años anteriores y pueda dar una muy buena idea del nivel esperado para los trabajos.
Registrarse en el concurso y enviar la idea se hace en un solo paso mediante la web oficial del concurso no después del 1º de junio.
Más información en www.electroluxdesignlab.com (en ingles)

Concurso "Ilustrar el Futuro". Estudiantes de Diseño Producto.

El ex-diseñador de BMW Chris Bangle lanza un concurso de diseño de automóviles. Invita a  estudiantes de diseño a competir por la oportunidad de mostrar sus mejores trabajos e ilustrar el futuro del diseño de autos a 25 años vista. El concurso de diseño está abierto a los estudiantes en todas las áreas de diseño.
Se ofrece un premio de € 2.000 o la oportunidad de visitar el estudio CBA Bangle en Italia y asistir a un taller de diseño con el diseñador.
Los ganadores del concurso también verán publicados sus trabajos en una serie de libros electrónicos de Bangle.


Exposición "Todos los Libros" y "Fahrenheit 2011 de Luis Costillo"

Dibujo I. Comunicación, Uso,Secuencia.








Imágenes obtenidas de d2productos.blogspot.com

Proceso de Diseño ShellMix

Vídeo de la descripción del proceso de diseño de Shellmix, una batidora (novedosa e innovadora) capaz de facilitar su uso a personas con difícil movilidad articular y personas de la tercera edad, siendo además segura en el caso de utilización de menores. Este es un proyecto de la asignatura Metodología del Diseño Industrial de 2º de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial, de la ETSID ( UPV ), impartida por el profesor Víctor Cloquell.

Impresoras 3·D

Mercedes Reporter Pickup Concept by MBTech - The making of

Sleep Suit

¿Eres de aquellas personas que te duermes en todas partes, y necesitas hacer una pequeña siesta? Sleep Suit, del diseñador Forrest Jessee podría ser tu solución. El proyecto trata de cuestionar la idea del espacio personal en relación con el cuerpo humano y su entorno. Inspirado en la práctica de Buckminster Fuller de Dimaxion Sleeping, y sus 4 siestas de 30 minutos en un período de 24 horas. Este diseño de pliegues estructurales de espuma EVA, se utiliza para "vestir" o contener el cuerpo parecido a un saco de dormir. El traje puede actuar como un capullo semi-permeable, transportable y ajustable, permitiendo un flujo de aire constante entre el interior y el exterior del traje. Ahora podrás buscar nuevos sitios y lugares para poder hacer tu siesta sin importar la comodidad …el hará el resto por ti.
http://www.cosafina.org/sleep-suit-forrest-jessee/

Operio.Sistemas de Almacenaje.

Operio es una colección de piezas de almacenaje polimórficas inspiradas en el cuento de Antoine de Saint-Exupéry “El Principito”. Como en los dibujos de la novela, en la que una boa se parece a un sombrero después de tragarse a un elefante, el objeto Operio toma su forma de acuerdo a su contenido. El mueble ofrece una libertad en la evolución estructural y permite obtener una infinidad de configuraciones en cada uso.
http://www.cosafina.org/operio-bina-baitel/

miércoles, 25 de enero de 2012

I Certamen Provincial de Fotografía Joven Elche de la Sierra

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Elche de la Sierra convoca el I Certamen Provincial de Fotografía Joven bajo el tema Usos y Costumbres Tradicionales en Elche de la Sierra y Rincones de Nuestro Pueblo.
El concurso va dirigido a jóvenes entre 14 y 35 años residentes en la provincia de Albacete, que podrán presentar sus fotografías antes del 23 de febrero de 2012.


Si quieres saber más haz click aqui

IV Premio Photomuseum Cedefop.

CEDEFOP, el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional de la UE, y el Museo de Fotografía de Tesalónica, invita a los fotógrafos y fotógrafas a participar en el IV Premio Photomuseum Cedefop.
El tema del concurso es el aprendizaje permanente, trabajando para crecer. Los fotógrafos/as y los/as artistas que utilizan el medio fotográfico, independientemente de su sexo, edad y nacionalidad, podrán participar en el concurso. Un jurado internacional elegirá la obra ganadora, que se otorgarán a 5000 euros.
La fecha límite para presentar las fotos finaliza el 11 de abril de 2012
Si quieres saber más haz click aqui

Concurso Internacional de Fotografía Energy in Focus

La UPM Universidad Politécnica de Madrid junto con diferentes organismos internacionales convocan el Concurso Internacional de Fotografía Energy in Focus, dirigido a jóvenes entre 10 y 19 años a los que invita a que muestren o representen el uso de energías renovables y sus fuentes en la vida diaria.
Si quieres participar tienes hasta el 20 de mayo de 2012 para presentar tus fotografías.

Para saber más pincha aquí

lunes, 16 de enero de 2012

Dibujo Anatómico.Aplicado a Diseño de Producto.

Bibliografía recomendada:
  • "Antropometría para Diseñadores"John Croney. Ed.GG.1978
  • "El Dibujo del Natural en la Época de la Postacademia"Ramón Díaz Padilla.Akal. Bellas Artes.2009
  • "Figure Drawing.Design and Invention"Michael Hampton.2009
  • "The Natural Way to Draw."Kimon Nicolaides. Houghton Mifflin Company Boston.1969
  • "Dibujo anatómico de la Figura"Louise Gordon.Colección Bellas Artes. Daimon.1979
  • "The Artist´s Guide To Human Anatomy"Gottfried Bames.Dover Publications.NY.1994
  • "El dibujo de la Figura Humana en relación con los Objetos"Gonzalo Arteaga Díaz.Facultad de Artes U.N.Colombia.1990
  • "Las Dimensiones Humanas en los Espacios Interiores"Panero.Zenik.
El conocimiento del cuerpo humano es de gran utilidad para el diseñador.
El hombre es todavía incapaz de diseñar y construir sistemas equiparables en perfección y complejidad a su propio cuerpo.
La comprensión del funcionamiento de los organismos vivientes ofrece para el diseñador unos campos de estudio muy amplios y útiles en su trabajo.
Es imposible diseñar correctamente elementos en conexión funcional con el cuerpo si no se conocen las formas y relaciones óptimas entre ambos.
Por todo ello, es necesario poseer una base sólida de conocimientos de l cuerpo humano por parte del diseñador.
La complejidad tecnológica y la producción en serie imposibilitan, técnica y economicamente, ir mejorando la funcionalidad del objeto con el uso o irlo adaptando a cad utilización, propio de la producción artesanal.Ello obliga al conocimiento a priori de los condicionantes de la forma humana.

jueves, 12 de enero de 2012

Arte y diseño gráfico. Intersecciones.MACBA

09/01/2012 - 17/02/2012   MACBA  

Programa para educación secundaria y bachillerato y escuelas de arte

Arte y diseño gráfico. Intersecciones es un proyecto que pretende acercar a los estudiantes de artes visuales y gráficas algunas de las obras de la exposición ¡Volumen! Obras de las colecciones de la Fundación "la Caixa" y del MACBA desde una óptica centrada en el diseño y examinar cuáles fueron los espacios comunes entre artistas como Peter Friedl,Tony Cragg,Allan McCollum,Latifa Echackhch o Cristina Iglesias  y diseñadores gráficos.

El proyecto consta de una visita guiada a la exposición ¡Volumen! Obras de las colecciones de la Fundación "la Caixa" y del MACBA (40 minutos), seguida de un taller práctico (50 minutos), donde se realizará una aproximación al artista diseñador y al diseño de autor, poniendo en práctica ideas surgidas durante el recorrido por las salas y realizando una serie de ejercicios gráficos sin utilizar el ordenador, únicamente mediante materiales plásticos.

Visita-taller diseñada y realizada por Jordi Ferreiro, diseñador gráfico y educador artístico que ha dirigido talleres en festivales como el Sónar, Primavera Sound o Swatch. Asimismo, Ferreiro ha realizado portadas de discos (El Guincho, Extraperlo, Delorean) y forma parte del colectivo artístico Comte d'Urgell.

WACOM INKLING

http://www.wacom.eu/


Técnicas Gráficas: Rotuladores (Copic) II


Para Saber Más sobre los rotuladores Copic:
http://descrapbooking.es/blog/productos/introduccion-a-los-rotuladores-copic
http://scrapbookingsolidario.blogspot.com/search/label/Copics
http://www.mangablog.es/materiales/copic

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Técnicas Gráficas: Rotuladores (Copic)

Sketching.Construcción Geométrica.Perspectivas.Comunicar.

Designing BMW

INICIATIVA BMW. BMW EN MOVIMIENTO

Iniciativa BMW presentó en Barcelona la exposición "El traje que te transporta", una muestra compuesta por cinco prototipos inéditos, que ofrece una visión de cómo los estudiantes universitarios interpretan la movilidad del futuro. La presentación contó con la presencia de Stefan Borbe, director de Iniciativa BMW; Jordi William Carnes, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; y Alessandro Manetti, director del IED Barcelona.
El briefing del proyecto consistía en idear el vehículo personal del futuro, que debería aunar los conceptos de sostenibilidad y movilidad, a fin de concebir algo original y revolucionario”. Una vez planteada la propuesta a los estudiantes del IED, se presentaron 12 proyectos de los cuales el departamento de diseño de BMW seleccionó 5 finalistas.
"El traje que te transporta" ha sido ideado y desarrollado por Iniciativa BMW. A través de esta acción, Iniciativa BMW ha brindado a jóvenes estudiantes de Barcelona la oportunidad de que interpreten y expresen su visión de la movilidad del futuro. Esta muestra ofrece, por tanto, una visión futurista de lo que podría ser un híbrido entre la moda y el medio de transporte del futuro.
 http://iniciativa.bmw.es/bmw-en-movimiento.html

martes, 13 de diciembre de 2011

La Idea y los Medios de Expresión

<< Las diversas maneras que he utilizado en mi arte no se deben considerar como evolución o como escalones hacia un ideal desconocido(...)Nunca he pensado en el espíritu de investigación(...)Nunca he hecho pruebas ni experimentos, siempre que he tenido algo que decir, lo he dicho del modo que yo sentía más apropiado.Motivos diferentes exigen diferentes métodos de expresión.Esto no significa ni evolución ni progreso, sino una adaptación de la idea que se quiere expresar y de los medios de expresión.>>
"Estrategias del Dibujo en el arte Contemporáneo" Juan J. Gómez Molina. Cátedra.1999.Pag.45.

¿Qué es la Construcción?

<< Desde el momento en que el hombre abandona la copia directa de la naturaleza y hace a su manera una imagen, sin querer recordar la deformación visual que impone la perspectiva, es decir, desde que se proyecta la idea de una cosa y no la cosa en el espacio mensurable, comienza una cierta construcción >>
<< Cuando se pasa del simple andamiaje para ordenar las formas a ocupar el lugar de ésta y a constituir la obra en sí misma.Con esto desaparece una dualidad que ha existidos siempre en el cuadro:cuando la estructura ocupa el lugar de las imágenes sobreañadidas no habrá más dualidad entre el fondo y las imágenes y el cuadro habrá descubierto su identidad primera, la Unidad.>>
Joaquín Torres García.. "Arta Concrete", num.1, Abril 1930. Pag.1

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Dibujo de Ingenieros,según Le Corbusier.(Descripción Gráfica de la Realidad como una Máquina.)

<< Le Corbusier estuvo influido, no sólo por el dibujo de los ingenieros, sino por todas sus producciones y la nueva era que representaban. Los medios expresivos utilizados por los ingenieros en el dibujo eran diferentes de los que se habían utilizado en las bellas artes tradicionales.Se puede decir que el dibujo de los ingenieros, además de representar los artefactos, también representa una particular visión del mundo.Los dibujos que ilustraban su obra estaban realizados, en su mayor parte, utilizando proyecciones axonométricas, un sistema de representación madurado por ingenieros y matemáticos a lo largo de todo el S.XIX.(Teniendo en cuenta que Le Corbusier había definido la vivienda diciendo que ésta era una máquina de habitar, era lógica la conveniencia de dibujarla de la misma manera que se dibujan las máquinas, esto es: como lo hacen los ingenieros).>>
<< Admiraba la visión particular del ingeniero, cuando decía: "el ingeniero, inspirado por la ley de la economía y la ley del cálculo, nos pone de acuerdo con las leyes del universo.Logra la armonía. >>

"Estrategias del Dibujo en el Arte Contemporáneo".J.J.Gómez Molina (Coord.) Ed. Cátedra.Arte.Grandes Temas.Madrid 1999.Página 112.

El Dibujo como Representación

"El carácter de representaciones de los dibujos es lo que establece su mayor complejidad. El valor que adquieren como forma de aprehensión sensible de las ideas y de los objetos es el que les confiere la multiplicidad de sentidos, y su papel clave en el conocimiento de las cosas.
El dibujo como representación marca el intento más radical del ser humano por vencer la necesidad de los acontecimientos, en el deseo de volver a hacer presente por medio de la imagen la idea que tenemos de ella misma.
Aprehendiendo al objeto, de un modo obsesivo,para tratar de comprender nuestro ser y las relaciones que mantiene con el entorno a través de las cosas."
"Las Lecciones del Dibujo"J.J. Gómez Molina (Coord.)Ed. Cátedra.Arte.Grandes Temas.Madrid,1995.Página 23.

Fundamentos de Perspectiva





miércoles, 23 de noviembre de 2011

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL III MERCADO DE ARTE JOVEN DE LA RODA

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Roda ha convocado el III Mercado de Arte Joven, los jóvenes podrán inscribirse hasta el martes 13 de diciembre. El objetivo principal de la tercera edición del Mercado de Arte Joven es promocionar la obra y el trabajo de los jóvenes artistas.
Además de los jóvenes artistas de La Roda, también podrán participar jóvenes artistas de Castilla La Mancha. Los participantes serán jóvenes nacidos o residente en La Roda o Castilla la Mancha, cuya edad oscile entre 14 y 35 años, también podrá participar cualquier integrante de la plataforma La Roda Crea.
El III Mercado de Arte Joven está abierto a cualquier disciplina de arte-creación, pintura, ilustración, fotografía, escultura, vídeo, música o cualquier otra manifestación de artes plásticas.
En el III Mercado de Arte Joven, convivirán tres modalidades expositivas: modalidad “Top Maquetas”, espacio habilitado para la venta de maquetas, modalidad “Supermercado del Arte” , espacio dedicado a fomentar el coleccionismo y promover la adquisición de las obras de arte, y modalidad “Arte Joven” donde los artistas presentaran obras en gran formato.
Los jóvenes interesados en participar en el III Mercado de Arte Joven La Roda deberán rellenar la Ficha de Inscripción, junto con la documentación complementaria (fotocopia DNI, Curriculum Artístico y Autoría de las obras) y presentarlo en el Centro Joven de La Roda. (C/ Menéndez Pidal, 5) o bien remitirlo por correo certificado, antes del martes 13 de diciembre.
Más información en el del Centro Joven Alcazul , telf. 967 442413 y en el e-mail: juventud@laroda.es. Las bases del Mercado de Arte Joven se pueden descargar en las páginas www.laroda.es/joven y www.laroda.es

XII Certamen de Cortometrajes de Animación Centro Cultural Ibercaja La Rioja

El Centro Ibercaja La Rioja organiza este certamen, cuyo primer premio está dotado con 800 €.
Ibercaja Obra Social convoca el XII Certamen de Cortometrajes de Animación, destinado a todos los realizadores de cortos de animación nacionales e internacionales. Este año se rinde homenaje al crítico riojano Francis Cillero, que tanto aportó al Festival de Actual en sus comienzos, y al que se quiere recordar en una de las facetas más creativas de su intensa trayectoria profesional.
El tema de los trabajos será libre y el jurado valorará tanto las cualidades técnicas como las artísticas. Las obras entregadas al certamen deberán ser originales, y no deberán superar los 15 minutos de duración.
Un Jurado formado por reconocidos profesionales del mundo de la imagen, seleccionará los mejores cortos para proyectarlos dentro de la sección oficial de cortos del Festival Actual 2012, y hará entrega del PREMIO IBERCAJA HOMENAJE A FRANCIS CILLERO, dotado con 800 €, al mejor trabajo presentado.
El plazo de presentación de trabajos finaliza el día 14 de diciembre de 2011, en la Secretaría del Centro Cultural Ibercaja La Rioja (Portales 48).

Bases